"So much of the world is advertising, and because of that, individuals feel that they have to present themselves as a package."
(muchas cosas del mundo son publicidad, y a causa de esto los individuos sienten que tienen que presentarse a sí mismos como un empaque)

Una presentación así tan superficial es "digna" de este artista norteamericano (Pennsylvania, 1955); parece premeditada su aparición en la cultura global contemporánea en la década de los 80 cuando reinaba el consumismo y banalidad en medio de lo superfluo y exagerado.

Y es desde ese universo lleno de consumo, modelos de éxito, comercio y manipulación de mensajes en los medios masivos que surge la figura del artista crítico y sarcástico, que saborea el placer de provocar reacciones con sus obras, reutilizando íconos, figuras y el sentir de toda una comunidad dominada por sus necesidades de posesión y aturdida por los medios.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario