Me agrada comunicar la inauguración de la etiqueta "Criticas" con la elaboración de un comentario sobre el Programa Docente (2009-2010) de la asignatura troncal de 3º de carrera: "Metodología de los Lenguajes Pictóricos y su Conservación." impartida por D. Jesús Zurita.
Tras la lectura de este, no extenso, pero si elaborado programa no puedo evitar que me aborden numerosas preguntas. Tampoco puedo evadir ese sentimiento idílico que se divisa cuando alguien enumera todas las metas a realizar e imagina que todo eso se cumple. Lamentablemente no llevo tanto tiempo asistiendo, en el poco tiempo que llevamos, como para comprovar o predecir que todo ello pueda realizarse o no.
He de decir que me llamaron especialmente la atención 2 cuestiones que cito textualmente:
• "Correcciones puntuales a petición del alumnado."Este punto de relación Alumno-Profesor siempre personalmente me ha supuesto un tema de gran conflicto, puesto que mi experiencia con el profesorado, en ocasiones, no ha sido demasiado gratificante (mas concretamente en el campo de la pintura). Por falta de flexivilidad o atención por parte del profesorado y, directa o indirectamente, también del alumno.
Me encuentro en la misma tesitura comentada antes, en la cual no conozco el modo de trabajar del profesor (D. Jesús Zurita), pero si creo que estaréis de acuerdo con migo en que en este punto de la relación (P-A) es indispensable una curiosidad mutua así como un interés, y en mi opinión, también por parte del profesor, aunque el alumno no lo solicite.
• "Desarrollo de un blog en el que el alumno gestionará su proyecto personal."Cuestión que Aplaudo efusivamente, y en mi opinión dice mucho de un sistema de enseñanza donde no solo se nos trata de un modo clásico e institucional , sino donde la aparición de las nuevas tecnologías juega un papel en favor del alumno, al recibir un tratamiento mas atento, directo, y personal. ¡Bravo!
Por lo demas nada mas que comentar, segun vayan pasando los meses, se ira viendo si todo eso que aparece en la propuesta se cumple por ambas partes, y si la atencion puesta por cualquiera de las dos se ve reflejada en la otra de igual modo, que en mi opinion, es lo mas importante.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario