.
En esta ocasión nos disponemos a comentar el Trabajo de Graciela Iturbide (México, 1942), el cual se muestra en el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada. Esta exposición retrospectiva, repasa su trayectoria bajo la organización de la Fundación Mapfre, a través de 180 imágenes llenas de símbolos, vida y muerte, fuerza y sensibilidad.

Desde un punto de vista general la obra de la fotógrafa mejicana nos muestra diferentes aspectos de su personalidad así como de su sensivilidad artística. Podríamos decir que su trabajo es una mezcla de "intervención fotográfica" y "documentación de viaje" desde un ojo simbolista y poético.

Así como fotos mas cotidianas de su paso por la India en las que nos muestra la belleza de lo mundano. Cave destacar la continuada aparición de los pájaros en sus fotografías como símbolo permanente.

En esta misma linea Graciela utiliza la documentación fotográfica para plasmar ese sentimiento sobre las pilas de animales utilizados para el sacrificio en estas fiestas de un pueblo con unas violentas raíces de colonización.

Ya solo me queda decir que, en general, he disfrutado mucho con esta interesante exposición, no conocía a la autora previamente, pero tengo de decir que he recibido una gratificante sorpresa. Así que recomiendo a todos los visitantes de mi blog que visiten la susodicha exposición que permanecerá en el Centro José Guerrero hasta el próximo domingo 8 de noviembre.
Un cordial saludo.
0 comentarios:
Publicar un comentario